Blog de Daniel Chaves Inmobiliaria

Inversión inmobiliaria: el mejor momento para comprar es AHORA

Escrito por Daniel Chaves Inmobiliaria | Sep 9, 2024 11:17:52 AM

Se acerca fin de año, una etapa que acelera los procesos de toma de decisiones importantes, como aquellas que tienen que ver con la inversión inmobiliaria.

Si bien hay quienes están expectantes a lo que se avecina en los próximos meses y aguardan que los inmuebles bajen aún más de precio, de acuerdo con el reconocido economista Salvador Di Stéfano, las propiedades costarán un 70% más en dólares en los últimos meses de 2024.

En este artículo, exponemos el análisis del especialista en economía y explicamos qué otras razones demuestran que ahora es un excelente momento de invertir en bienes raíces.

Crónica de un aumento anunciado

Salvador Di Stéfano, un prestigioso economista rosarino, sostiene que en 2024 la inflación en dólares para las propiedades será muy alta, lo que generará un alza en los precios de los inmuebles.

Esto se explica porque la devaluación y la inflación durante este año se comportaron de manera diferente al 2023. El año pasado, la suba del dólar fue de más del 305% y la de precios, del 211%. En cambio, en 2024 la devaluación será del 120% y la inflación, de 220%.

En consecuencia, se generará una inflación en dólares anual cercana al 70%, lo que, a su vez, redundará en una suba de igual proporción en los precios de las propiedades hacia fines del año en curso.

Por lo tanto, guardar dólares no será una buena estrategia porque si se quiere hacer una inversión inmobiliaria, dentro de poco se podrá comprar menos con el mismo dinero.

Más razones para hacer ahora tu inversión inmobiliaria

Además de la creciente inflación en dólares sobre la cual alerta Di Stéfano, existen otros motivos que hacen que sea un excelente momento para comprar una propiedad.

Aumento de los precios de la construcción

El incremento de los insumos de producción (cemento, yeso, madera, etc.) y la estabilización del dólar hacen que el metro cuadrado construido aumente su precio mes a mes.

Según un informe realizado por la Asociación de Pymes Constructoras (Apymeco), el costo de construir en Argentina se incrementó 289,6% en el transcurso de 12 meses. El relevamiento indica que construir una casa de 100 m2 cuesta 90 millones de pesos más que el año anterior.

Precios relativamente bajos

Por el momento, los valores de las propiedades registran rangos relativamente bajos.

Pero, la situación descrita por Di Stéfano y el blanqueo de capitales anunciado por el gobierno —que hará que ingrese dinero al rubro de bienes raíces—, impactarán sobre los precios de los inmuebles, empujándolos a la suba.

Desregulación de alquileres

La derogación de la Ley de Alquileres constituye una excelente oportunidad para quienes buscan hacer una inversión inmobiliaria para obtener beneficios asociados a la renta de viviendas, locales o cualquier tipo de predio.

Adquirir un inmueble a un valor bajo en divisa norteamericana y tener un ingreso en euros, dólares o cualquier moneda fuerte, es un gran atractivo para quienes tienen un capital y desean invertirlo para obtener beneficios.

Evitá la suba de propiedades pronosticada: invertí ahora en bienes raíces

¿Estás pensando en comprar una propiedad? ¡Aprovechá las condiciones vigentes y protegé tu patrimonio!

Si tu idea es invertir en Villa Carlos Paz, podemos ayudarte. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y trabajamos para ofrecer un servicio integral en materia de operaciones inmobiliarias.

Conocemos la región y sabemos qué inversión inmobiliaria aporta la mayor rentabilidad, solidez y proyección a futuro. Mandanos un mensaje.